Dime si te identificas con este problema. Sabes que para progresar tu inglés debes charlar con otras personas en inglés, pero no te animas a hacerlo o siempre y en todo momento encuentras una disculpa para no hacerlo.
Si te ha pasado esto, no estás solo. Me ha pasado a mí también al aprender español. Nos pasa a todos en determinado grado. Es un inconveniente basado en el miedo. Curso de inglés rápido miedo de decir algo mal o bien de que no nos entiendan.
Nos pasa en nuestro propio idioma también. ¿Cuántas personas conoces que tienen miedo de dar un discurso en público? Y ciertamente te has sentido un tanto incómodo al tener que presentarte a desconocidos en un acontecimiento. Si eres como yo, no sabes qué decir, ni en tu idioma. ¡Aún peor cuando tienes que charlar en otro idioma!
Quizás nos tememos que afirmaremos algo mal, o que no nos entenderán, o bien que nuestra pronunciación es malísima, o bien que cometeremos errores. Estos temores nos hacen sentir muy incómodos cuando tenemos que hablar en otro idioma, y como resultado es algo a lo que damos menos prioridad.
Este miedo hace que muchos pupilos pasen mucho tiempo leyendo inglés y practicando la gramática, y que dediquen muy poco tiempo a lo que es seguramente uno de los ejercicios más importante del inglés: hablarlo.
No es fácil perder este temor, pero es posible. Te explicaré 3 pasos que puedes hacer para asistirte a perder este temor y comenzar a charlar inglés incluso si eres principiante. El nivel de tu inglés no es tan esencial como tu mentalidad en cuanto a tu aprendizaje del inglés.
Llamo a estos pasos las 3 P’s: Prepare, Practice, Play. Creo que el último es el más esencial. Lee hasta el final para descubrir por qué.
Existen personas que pueden levantarse en frente de otros y comenzar a dar un alegato locuaz con completa confianza en cualquier momento sin preparar lo que dirán. Envidio a estas personas (^_^;). Pero en la mayoría de casos no siempre y en todo momento han sido así. Para llegar a ese nivel de destreza y confianza, pasan años preparando y practicando.
Tú también puedes llegar a este nivel en inglés. Pero el primer paso es prepararte. Seguramente muchas de estas personas empezaron como empecé, sin saber qué decir en muchas situaciones. Tenían que pensar en historias que podrían contar, preguntas que podrían hacer, y respuestas que podrían dar.
Piensa en las conversaciones que tienes en español. ¿De qué acostumbras a charlar? ¿Qué preguntas haces? ¿En qué formas contestas esas preguntas? Piensa en todos los aspectos más comunes de tu vida: tu familia, tu trabajo, tus gustos, etcétera También puedes meditar en historias que te gusta contar. Aconsejo que pases un poco de tiempo haciendo lo siguiente:
Para ayudarte,, y también puedespara rellenarlas con tus contestaciones.
Puedes usar este ejercicio que te ayudará a aprender más léxico y practicar la gramática. Puedes solicitar que un amigo o bien maestro te lo corrija, o aun puedes usar herramientas comoopara advertir y corregir errores.
Al principio, esta clase de preparación puede parecer mucho trabajo, mas lo bueno es que es un trabajo que
solo debes hacer una vez. Después puedes aprovechar esta preparación en
cada conversación que tengas.
Ya que has preparado preguntas y respuestas, tienes una herramienta bastante potente para combatir el inconveniente de «¿ahora qué digo?» que nos pasa a veces en las conversaciones. Ya no tendrás tanto temor de quedarte sin saber qué decir.
El siguiente paso es practicar lo que has preparado. Si todavía te da miedo charlar con otras personas, puedes practicar contigo. Practica haciendo esas preguntas, dando contestaciones y preguntando más para seguir la conversación.
Repítelovarias veces hasta el momento en que te sientas cómodo con tu pronunciación y fluidez. No hace falta decirlo con perfección. No hace falta memorizarlo, y en verdad es mejor que no lo hagas. No querrás que parezca que estás leyendo de un guion. Si cometes fallos cuando charles, no pasa nada. Lo importante es llegar al punto en que puedas decir lo bastante para
transmitir el significadode lo que quieres decir.
Grábatediciendo estas cosas en inglés con tu móvil o bien computadora. Te sorprenderás de lo diferente que suenas en el momento en que te escuchas charlar. Esto te ayudará a detectar errores de
pronunciaciónque no sabías que hacías.
Hay muchas aplicaciones gratis que te dejan grabar tu voz, mas recomiendo que te atrevas a grabar vídeos cortos en apps como Instagram, Fb, YouTube, WhatsApp, Snapchat, etcétera Te dará temor grabar vídeos en estas apps pues otros podrán verlos, mas da menos miedo que hablar frente a frente con otra persona. Y te dará muchas ventajas:
Si te da demasiada vergüenza publicar vídeos así, también puedes usar la función de «story» que algunas aplicaciones como Instagram, WhatsApp, Snapchat e incluso Facebook tienen para grabar hasta 1 minuto de vídeo que desaparece después de 24 horas (esto hemos empezado a hacer en nuestro. :D)
Pero nada de esto te sirve si no
hablas con otras personas. Si te da vergüenza, puedes empezar hablando con un familiar: tu pareja, tus hermanos, tus hijos, un amigo cercano, cualquiera que sepa suficiente inglés para conversar lo básico contigo.
También puedes hablar en inglés con desconocidos a través de. En mi experiencia, charlar en línea con personas que no me ven y no me conocen da menos vergüenza.
Lo importante es que practiques diciendo lo que has preparado en voz alta con otras personas. Toda vez que lo hagas, sentirás más confianza y lo harás de forma más fluida.
Practica también manteniendo la conversación. Cuando tu compañero te haga una pregunta, contéstala y piensa en una pregunta para él/ella. Puedes usar las preguntas que has preparado, pero desafíate también a hacer nuevas preguntas y meditar en nuevas respuestas.
Y no te preocupes si no dices todo perfecto sin fallos. La frase «
Practice makes perfect
» es una gran mentira. Hasta los nativos cometen errores en inglés, mas lo importante es que saben expresar lo que quieren decir de una forma que se comprende. Con práctica, llegarás a poder hacer lo mismo. La frase correcta debería ser «
Practice makes progress«.
¿Qué deseo decir cuando digo «play»? Deseo decir que debes aprender a disfrutar de conversaciones en inglés como disfrutas de los juegos.
Cuando empiezas un juego nuevo, así sea un juego de mesa, de cartas, un videojuego o lo que sea, es difícil. No sabes bien las reglas y fallas mucho al comienzo. Pero prosigues jugando. ¿Por qué? Porque te dan la promesa de que mejorarás y empezarás a disfrutarlo.
¿Cómo te cambiaría los ánimos de charlar inglés con otros si lo pensaras así – que al comienzo es difícil pero después de practicarlo empieza a ser agradable y divertido?
Si puedes lograr mudar tu
mentalidad(your
mindset
) acerca de hablar inglés, puedes lograr perder mucho de tu temor.
Este término de cambiar tu mentalidad te puede servir para resolver muchos inconvenientes en la vida. Es Cursos intensivos de inglés en Barcelona ver el vaso medio vacío y medio lleno. Es mirar los inconvenientes desde otra perspectiva para solventarlos.
En este caso, en vez de ver el hecho de hablar en inglés como algo incómodo que da estrés y miedo, debes verlo como un
desafío apasionante que llevará tu inglés a un nuevo nivel muy rápido.
Si empleas, estarás hablando con ignotos. Te darás cuenta de que no pensarán mal de ti por tu uso imperfecto del inglés. Y en el caso poco probable de que te juzguen, entonces puedes dejarlos fácilmente y buscar a otra persona que te apoye más.
Pero lo que vas a hallar es que a la mayoría de personas, en lugar de criticarte,
les encantará poder ayudartecon las habilidades que tienen. Y a ti también
te gustará ayudarlescon su aprendizaje del español.
Así que ¡
disfrútalo</ <a href="https://inglesissimo.com/es/aprender-ingl%C3%A9s-americano.html">Aprender inglés americano >! Al principio es difícil, pero cuando llegues al punto donde puedes expresarte en inglés (si bien sea lentamente y con errores) y ellos te entiendan,
la alegría que sentirás vale toda la pena.
Sonríe. Ríete de tus errores. Por naturaleza nos encanta hablar con otras personas
alegres y optimistas. Si eres así, todos querrán charlar contigo pues es
divertido.
Esta forma positiva de meditar también
te dará más motivaciónpara proseguir practicando y avanzando. Después de las primeras experiencias hablando con alguien en inglés, el temor desaparece y verás más claramente tu progreso. Te darás cuenta de que
tú sí puedes hablar inglésaunque todavía estés aprendiendo.
Prepare. Practice. Play. Con estos 3 consejos, no tienes nada que temer. No te quedarás en blanco cuando hables. Será más fácil cada vez que lo hagas. Lograrás disfrutarlo en lugar de temerlo.
Recuerda que tú eres capaz de hablar inglés, aun si solo estás empezando a aprender. Cree en ti mismo. No permitas que el temor se apodere de tu estudio del inglés. No dejes que nada te impida conseguir tus metas.
Si no lo has hecho todavía, te desafío uy a buscar amigos con quienes puedes empezar a enviar mensajes en inglés. En los comentarios dinos tu experiencia y qué piensas sobre el miedo a hablar inglés.
Si deseas más ayuda, puedespara que puedas ganar confianza practicando con nosotros y a fin de que te podamos ayudar a encontrar y charlar con otras personas.
No estás solo. Todos aquí aprendemos idiomas. ¡Y todos vamos a lograr nuestras metas!